lunes, 25 de abril de 2016

Problemas estructurales a la hora de decorar.

Hoy os voy a dar unos consejos sobre como decorar cuando tenemos unos techos muy altos o muy bajos, un habitáculo alargado pero estrecho, sitios muy pequeños, etc.

TECHOS ALTOS Y BAJOS: Si el espacio que queremos decorar por distintos motivos tiene el techo muy alto,  es recomendable poner las paredes con rayas HORIZONTALES,  NO VERTICALES, ya que estas últimas darán sensación de más alto.

El color más oscuro en esa pared (no abusar de los colores oscuros ya que dan sensación de más pequeño) da sensación de dureza.


En el caso de techos bajos haremos lo contrario, pondremos la pared con líneas en VERTICAL.
Procurar poner colores claros. Si se quiere poner algún color oscuro para que resalte que sea en una pared o columnas.


SITIOS ALARGADOS PERO ESTRECHOS. NO poner colores oscuros porque da sensación de túnel. Poner la pieza más grande en el final para que dé sensación de más ancho (como puede ser por ejemplo en baños, se pondría la ducha al final).


SITIOS MUY PEQUEÑOS: En este caso daremos más importancia a una pared del habitáculo, jugando con colores y poniéndole más luz en esa zona, dándola mas vida.



Habitación con combinación de pared en rayas proporcionando sensación mayor altura y resto de paredes, mobiliario y textil en colores lisos. Todo ello combinado en tonos blancos, negros y grises, ofreciendo elegancia y serenidad.
Iluminación enfocada a la pared de rayas, creando mayor importancia a esta.




Una línea, una zona de color, no es realmente importante porque registre lo que uno ha visto, sino por lo que le llevará a seguir viendo.

By John Berger


lunes, 18 de abril de 2016

Callejero

Esta primavera se lleva mucho el estilo callejero en el que aparecen como chaquetas principales las bomber ( chaqueta utilizada por los aviadores a principios del siglo XX), chaquetas beisboleras y como reina indiscutible, la cazadora vaquera, tanto básica como overside.

Otras de las prendas que más se van a ver son los jeans desgastados, los petos, los monos y pichis, el slipdress o vestido lencero ( parece una combinación de lencería y fue el vestido de moda en los años 90 gracias a Calvin Klein), las faldas pareo y plisadas, los pantalones cropped (tobilleros) anchos, de pinza y pitillos, y los tops.

Estas son las tendencias de cara a la primavera/verano de este año pero no quiere decir que todo nos tenga que gustar, ya que yo creo que la moda es el ADN de cada uno y como he dicho en alguna ocasión hay que ir a la última pero acorde con nuestro estilo personal puesto que es la única forma de sentirnos realmente cómodas con lo que llevamos.




Peto largo denim, top asimétrico, botines de ante, bolso bowling
“La belleza no mira, sólo es mirada” Albert Einstein

miércoles, 13 de abril de 2016

Día Internacional del Beso


Hoy es el día internacional del beso debido a que una pareja tailandesa se besó durante 58 horas.

La idea del Día Internacional del Beso es recordar a las personas el simple placer asociado con el beso, ya sea de forma fraternal, cariñosa o amorosa.

Así que todos aquellos que aún no se habían enterado de la existencia de este día ya sabéis como celebrarlo, repartid besos a todas aquellas personas con las que paséis un ratito en el día de hoy y demostradles lo que os importa con un simple beso.

lunes, 11 de abril de 2016

Que nos dicen los colores

Como os comentaba en el post anterior, los colores que percibimos nos producen sensaciones psíquicas que a su vez influyen de manera física.
 Hoy os voy a dejar pequeños consejos, explicando algunos tonos, que os pueden ayudar a elegir y como combinarlos.
Vamos a empezar por diferenciarlos en colores cálidos y colores fríos

COLORES CÁLIDOS: Asociados al Fuego. Son colores positivos, se acercan a nosotros, son alegres, estimulantes,  vitales.
Paredes de este color hacen disminuir su tamaño y dar una sensación de techos más bajos.
 Pueden producir estrés. Cansan rápido. Físicamente causan calor.
Recomendable para lugares fríos. Los tonos cálidos y oscuros parecen más pesados y densos.

-        ROJO: Capta la atención, relacionado con el peligro, luminoso, excitante.

-        NARANJA: Ideal para cuartos infantiles de JUEGOS. NO habitaciones de dormir.
En tonos suaves (melocotón, albaricoque, etc.) no cansan tanto.
En tonos más oscuros (Terracota y similares) son cálidos y acogedores.

-        AMARILLO: luminoso, alegre, recuerda a la luz Solar, dan claridad. No gustan mucho por que recuerdan a enfermedad.
En tonos como mostaza, son acogedores, elegantes.
En tonos tirando a verdoso CUIDADO con las sombras, pueda dar sensación a sucio.


COLORES FRÍOS: Son negativos, alejan al espectador. Dan amplitud, son sedantes, dan sensación a calma y reposo.
Si los pones solos dan sensación de poca intimidad.
Los tonos fríos y claros parecen más livianos y menos substanciales

-        VERDE: Equilibrado, sensación de esperanza, tranquilidad.
      Si se pone junto a un espacio exterior, el verde que pongamos dará sensación de artificial.

-        AZUL: Recuerda al mar, cielo. Da sensación de calma y lealtad.
     Absorbe mucha luz. Da sensación de agrandar.

-        VIOLETA: No apto para personas depresivas o melancólicas. Produce tristeza.
      Asociado al poder. Ideal para ambientes sofisticados. Elegante.


BLANCO: simboliza pureza, paz. Trasmite orden y limpieza. Color seguro.
Da importancia a los objetos con color que tiene a su lado.
Cuidado en zonas muy iluminadas porque puede deslumbrar.

NEGRO: Color de contraste. Es el más elegante. Combinado con blanco o dorado da más elegancia. Es neutro y atemporal, encaja en todos los estilos.
Cuidado, absorbe mucha luz y tiende hacer la zona más pequeña.


GRIS: simboliza indecisión, produce melancolía. Por otro lado aporta sobriedad, equilibrio y elegancia.


viernes, 8 de abril de 2016

Gafas de sol

Hoy hablaré brevemente de las gafas.
Son un complemento indispensable para proteger los ojos de los rayos de sol que tanto nos gusta ver en esta época del año.
Esta temporada volvemos a las gafas clásicas y retro. Veremos que se llevan las gafas redondas, de aviador y de cat eye.




Espero que estos últimos post os hayan ayudado a decidiros por los complementos que más os gusten, para lucirlos con los looks que se amolden a vuestro estilo.


lunes, 4 de abril de 2016

Look viajero

Ya que acabamos de volver de la semana santa se me ha ocurrido la idea de contaros una forma práctica para hacer la maleta.

No sé si os habrá pasado alguna vez que empezáis a sacar cosas del armario y a la hora de hacer la maleta surgen dos posibilidades: llevar cuatro maletas o empezar a guardar ropa en el armario otra vez.

Lo primero que hago yo para una escapada corta es ver el tiempo que va a hacer en nuestro destino y así sabremos si meter botas de agua o zapatos abiertos, si abrigos o una blazer.
Una vez que tenemos esto claro, ya podemos empezar a elegir la ropa. 
Personalmente me gusta meter en la maleta un conjunto para cada día y un par de conjuntos más arreglados para una buena noche de fiesta.

Algunos autores definen los looks de estas temporadas como looks viajeros. Es un estilo cómodo y deportivo. Así que tenemos que dar las gracias a esta moda ya que hace que nuestras escapadas sean más confortables.

Deportivas, vaqueros skinny, camiseta con dibujo negra y chaqueta de punto overside